Por último, veamos el manejo habitual de LVM (los comandos los proporciona el paquete lvm2 que se instala por dependencias): para añadir una partición al disco virtual, primero tenemos que formatearla con fdisk y marcarla como 8e (Linux LVM). Después añadiremos la partición al disco virtual: # vgextend disco_virtual /dev/hdc1 para aumentar el tamaño de una partición virtual, primero aumentaremos el tamaño de la partición: # lvextend -L+120G /dev/mapper/disco_virtual-home y luego aumentaremos el tamaño del filesystem: # umount /dev/mapper/disco_virtual-home # resize2fs /dev/mapper/disco_virtual-home # mount /dev/mapper/disco_virtual-home /home para reducir el tamaño de una partición virtual, primero reduciremos el tamaño del filesystem: # umount /dev/mapper/disco_virtual-home # resize2fs /dev/mapper/disco_virtual-home 80G # mount /dev/mapper/disco_virtual-home /home y luego reduciremos el tamaño de la partición: # lvreduce -L-120G /dev/mapper/disco_virtual-home para quitar una partición del disco virtual, primero moveremos los datos que contiene a otras particiones con el comando: # pvmove /dev/hdc1 y luego quitaremos la partición: # vgreduce disco_virtual /dev/hdc1 Ya podemos quitar físicamente la unidad.